El Manual de Cumplimiento para la Prevención del Blanqueo de Capitales, y otros delitos Según la Ley 23 de 2015 y sus modificaciones: Obligaciones para Sujetos Regulados

Tabla de contenidos

La Ley 23 de 2015 y sus modificaciones, que regula la prevención del blanqueo de capitales, el financiamiento del terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva establece directrices claras para todos los sujetos obligados en Panamá. Esto incluye tanto a los sujetos financieros como no financieros, y a las profesiones supervisadas, como abogados, contadores públicos y notarios. La ley otorga responsabilidades a los Organismos de Supervisión, encargados de asegurar el cumplimiento de las normativas y directrices sobre el control de estas actividades ilícitas, promoviendo políticas y procedimientos claros dentro de las organizaciones.

Riesgos de no actualizar tu Manual de Cumplimiento. Si tu manual está desactualizado o no cumple con la normativa vigente, tu empresa podría enfrentar sanciones por incumplimiento normativo.

Obligatoriedad para los Sujetos Regulados

La Ley 23 de 2015 y sus modificaciones define claramente quiénes son los sujetos obligados y establece que las entidades reguladas deben cumplir con una serie de requisitos específicos de control interno y prevención de riesgos. Estos sujetos se dividen en tres grupos:

  • Sujetos Obligados Financieros: Incluyen bancos, cooperativas, compañías de seguros, sociedades de inversión, entre otros, que deben implementar políticas de cumplimiento para prevenir el uso de sus servicios en actividades ilícitas.
  • Sujetos Obligados No Financieros: Este grupo está compuesto por empresas fuera del sector financiero, como casinos, zonas francas, bienes raíces, casas de empeño, entre otros, que también deben cumplir con la normativa.
  • Profesionales (Abogados, Contadores Públicos y Notarios): Estos profesionales, en el ejercicio de sus actividades, están sujetos a supervisión cuando realizan ciertas actividades, como la compra-venta de inmuebles, la gestión de dinero y activos de sus clientes, o la creación de estructuras legales.

El Rol de los Organismos de Supervisión

La ley asigna a los Organismos de Supervisión varias responsabilidades clave para garantizar que los sujetos obligados cumplan con las disposiciones establecidas en la normativa:

  1. Supervisión del Cumplimiento: Es fundamental que los Organismos de Supervisión aseguren que tanto los sujetos obligados financieros como no financieros cuenten con políticas claras y procedimientos de control interno efectivos. Estos controles deben ser adecuados para prevenir la participación en actividades ilícitas y aplicarse a todas las personas naturales o jurídicas bajo su supervisión.
  2. Evaluación y Reglamentación: El cumplimiento de las disposiciones establecidas en la Ley 23 de 2015 y sus modificaciones será evaluado y reglamentado por los respectivos organismos de supervisión. Esto asegura que se apliquen las mejores prácticas y procedimientos adecuados para cada tipo de sujeto regulado, considerando los riesgos inherentes a sus actividades.

Importancia del El Manual de Cumplimiento para la Prevención del Blanqueo de Capitales

El Manual de Prevención del Blanqueo de Capitales, Financiamiento del Terrorismo y la Proliferación de Armas de Destrucción Masiva tiene como objetivo principal guiar a las entidades y profesionales en la implementación de medidas efectivas para prevenir los delitos mencionados. Este manual debe estar basado en un enfoque de riesgo, lo que implica realizar una evaluación continua y detallada de los riesgos asociados con cada cliente o transacción.

Revisión de documentación: Los organismos de supervisión establecen la frecuencia con la que se deben revisar los documentos de los clientes, así como evaluar sus perfiles financieros y transaccionales, especialmente en aquellos casos que presenten un riesgo elevado.

Evaluación de riesgos: El manual también debe ofrecer directrices claras sobre cómo evaluar y categorizar los riesgos de los clientes, asegurando que las instituciones estén preparadas para identificar señales de alerta sobre actividades ilegales. El manual es una herramienta clave dentro de los procedimientos de cumplimiento, ya que define los pasos específicos que las organizaciones deben seguir para mitigar los riesgos asociados al blanqueo de capitales y al financiamiento del terrorismo. Además, debe incorporar un enfoque basado en riesgos, lo que permite a las entidades adaptar sus esfuerzos de prevención según las características y magnitud del riesgo asociado con sus clientes y transacciones.

¿Cómo debe estar estructurado tu Manual de Cumplimiento?

Un manual actualizado debe incluir:

  • Políticas y procedimientos internos alineados con la Ley 23 de 2015 y sus modificaciones.
  • Protocolos de debida diligencia para clientes, proveedores y colaboradores.
  • Planes de acción ante riesgos identificados y procedimientos de reportes.
  • Capacitaciones obligatorias para el personal sobre normativas y regulaciones actualizadas.
  • Descripción de los procedimientos con sus respectivos flujos.
  • Señales de alertas.

Un manual sin estos elementos está incompleto y no protege a tu empresa ante riesgos normativos.

Beneficios de contar con un Manual de Cumplimiento actualizado

Actualizar tu manual no es solo un requisito legal, sino una ventaja competitiva que te permite:

Cumplir con la legislación y evitar sanciones.
Garantizar transparencia y buenas prácticas en la empresa.
Detectar y mitigar riesgos antes de que se conviertan en problemas legales.
Aumentar la confianza de socios, bancos e inversionistas en tu empresa.

TP Panamá: Tu aliado en la actualización del Manual de Cumplimiento para la Prevención del Blanqueo de Capitales

En TP Panamá, nos especializamos en la elaboración y actualización de manuales de cumplimiento, garantizando que tu empresa esté alineada con la normativa vigente.

  • Diseño y actualización completa del Manual de Cumplimiento.
  • Revisión y ajuste de matrices de riesgos según el sector y regulaciones aplicables.
  • Implementación de procedimientos de control interno y políticas de prevención de delitos de blanqueo de capitales y delitos precedentes.
  • Capacitación para el personal sobre normativas y procedimientos actualizados.

Un manual bien estructurado es tu mejor defensa ante una auditoría regulatoria.

No pongas en riesgo tu empresa. Actúa hoy. No esperes a recibir una inspección sorpresa para darte cuenta de que tu manual está desactualizado. Evita sanciones y asegura el cumplimiento normativo ahora. Contáctanos y protege la estabilidad de tu negocio.

Contáctanos 📲+507 6112-2906 / 📞+507 389-8582 / 83 🔗 www.tppanama.com

Nuestros servicios

Asesoría en cumplimiento

Auditorias y gestión de riesgos

Asesoría en recursos humanos

Otros

Academia TPPanamá

Contacto (#5)
Abrir chat
¿En qué podemos ayudarle?
Hola  👋
¿En qué podemos ayudarle?